Nuestra Historia
Heredera del antiguo gremio sartorial, la llamada Sociedad de Sastres de España, La Confianza nació el 24 de noviembre de 1865, y durante muchos años, al calor del hogar profesional del Sastre no perdió ni un punto su temperamento acogedor y fraternal.
El número de sus asociados fue variable a lo largo de su historia. Su primer presidente fue don Luis Pescador, y don Fernando Monterde, uno de sus principales socios fundadores. La Sociedad tuvo su primera sede en la calle del Gato, para posteriormente trasladarse a Barrionuevo en 1902, concretamente a la calle Jardines. A lo largo del tiempo, La Confianza mantuvo varias ubicaciones, pasó por la calle Maestro Victoria y, por último, se trasladó a su actual sede, la calle Fuencarral.
Se forjó el Reglamento para la Academia de Corte, en la que los hijos y dependientes de los socios podían tener enseñanza de primera mano de lo más granado de los artesanos de la Asociación. Aquellos que estaban interesados, acudían a la Academia de 22 a 24 de la noche, mostrando de esta manera, después de una larga jornada laboral, el amplio interés por aprender el oficio de maestro de sastres.
Se aprobó el reglamento del Montepío, que repartió pensiones de vejez, creó becas para huérfanos y distribuyó mensualmente socorros de viudedad.
Como vía de financiación del Montepío, se crea el almacén de paños y forrería “la Unión de Sastres de España”, Sociedad Anónima.
Se creó la Escuela de Aprendizaje, para formar operarios cualificados. Después de dos etapas desapareció de la escena para resucitar de una manera formal en octubre de 1959. En la década de los 60 se transformaría en la actual
Escuela Superior de Sastrería
La Sociedad se transforma en una asociación sin ánimo de lucro, denominándose “LA CONFIANZA, ASOCIACIÓN DE SASTRES DE ESPAÑA”, que en la actualidad centra su actividad en la investigación y progreso de la sastrería, en la instrucción y el asesoramiento técnico y en la información de todas aquellas cuestiones que afectan al ejercicio de la profesión.

nuestros cursos

Corte, configuraciones, prueba y escalado. Conocimientos básicos de la sastrería artesanal.

Costura y plancha. El curso más fundamental de la sastrería para desarrollar conceptos básicos
