encontraba rodeada de una turba de zapateros, joyeros, sastres, hacedores
de botas y comerciantes de vinos, ávidos por cobrar sus facturas. En 1816
para evitar la prisión por deudas, pues debía miles de libras, incluso tenía
deudas de juego, según figuraban en el libro de apuestas de White’s
señalada como no pagada el 20 de enero de 1816. Huyo a Calais (Francia).
Al final sus acreedores de Calais le llevaron a prisión por deudas. Acabando
sus días en el asilo de caridad publica del Bon Saveur en Caen el 30 de
marzo de 1840.
Brummell con un sentido estético y refinado gusto, en los años de su
fulgurante preocupación por el arte de
cuidar la vestimenta, influyo con acierto
en un terno, tres piezas, frac, chaleco y
pantalón, que siempre utilizó en sobrio
color oscuro que conjuntaba siempre con
corbata o algún tipo de pañuelo anidado
al cuello. Esta prenda ha sufrido pocas
variaciones en su conjunto hasta el día de
hoy. Brummell logró que el rey y la
sociedad inglesa, modificaran su forma
de vestir y esto fue el inicio de la
transformación de la moda masculina en
toda Europa. En 1815. Jorge IV decreto el
uso del pantalón largo.
Desarrollo de la sastrería inglesa
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL –
Una vez expuesto esto la conferencia la
centro en la revolución industrial que
partiendo de Inglaterra, cambio una
época. La maquina de vapor de James
Watt. La lanzadera volante de John Kay.
El telar mecánico de Edmund Cartwright.
La locomotora de Stephenson y la
maquina de coser por el francés
Barthelemy Timonnier, situándose
Inglaterra a la cabeza de Europa, dando
como resultado. una notable diferencia
en el desarrollo económico industrial y
político, con los demás países. El alto nivel
económico de Inglaterra le permitió tener
tiempo para el
ocio y los deportes, los
sastres ingleses, ampliaron la vestimenta para los mismos. Los pantalones
nikersbokers, los breeches, la americana estilo Norfolk, la capa de caza, el
Macferlan. Tenemos que considerar esta importante etapa de desarrollo
industrial, porque no solo transformó, el comercio, la industria, la economía,
las costumbres, sino que también tuvo un importante papel en la evolución
de la Moda Masculina, primero en Inglaterra y a continuación en el resto de